PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA
1. Objetivos
-
Mejorar la comunicación entre el profesorado del
centro
-
Permitir una comunicación fluida y rápida entre el
profesorado.
2. Público
-
Profesorado
-
Personal de Administración y Servicios (PAS)
3. Canales
-
Correo electrónico corporativo. Por este medio se
pedirá información sobre determinados alumnos para informar a los padres en la
tutoría, se informará de las fechas de evaluación, de entrega de notas,
estadísticas de aprobados por cursos, etc.
-
Citaciones de claustro, consejo escolar, … Mediante
papel, se comunicarán los claustros, consejos escolares, etc. Debiendo firmar
el recibí el profesorado afectado.
4. Contenidos
Citación a Claustros,
Equipos Educativos, Consejo Escolar, etc.
Información sobre
alumnado.
Fechas de evaluación
Información de
interés.
Actividades
Complementarias y Extraescolares.
Estadísticas
5. Acciones
·
Crear un correo electrónico corporativo
·
Crear un grupo con la dirección de correo del claustro
de ese año.
6. Cronograma
Septiembre: Creación
del correo corporativo y grupo de claustro.
7. Responsables/Recursos
Responsables:
Todo el profesorado y el coordinador TIC
Recursos:
Conexión a internet. Correo electrónico.
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA
1. Objetivos
·
Establecer una comunicación fluida entre el alumnado y
el centro y entre la familia y el centro.
·
Mejorar la imagen del centro
·
Fomentar el acercamiento de antiguos alumnos del
centro
2. Público
·
Alumnado del centro
·
Padres y madres del alumnado.
·
Familias interesadas en el centro.
3. Canales
·
Facebook: Se utilizará
para informar de las diferentes actividades que se realizan en el centro,
utilizando imágenes, textos y enlaces.
·
Twitter: Canal
de comunicación para informar de plazos de matrículas, fecha de próximos
eventos, actividades realizadas en el centro, retransmitir información de otros
centros o entidades relacionadas con el centro, etc.
·
Página web del centro:
Para dar a conocer los servicios que presta el centro en la localidad, la
oferta educativa que existe en el centro, las noticias más actuales que ocurren
en el centro, etc.
·
iPasen:
Se informará, utilizando esta aplicación de la Junta de Andalucía, de las
faltas de asistencia del alumnado, de las actividades a realizar por el
alumnado, de los controles/exámenes , así como de las notas que se obtienen en
los mismos y las notas finales. Las familias también pueden comunicarse
utilizándola, pidiendo tutoría, justificando faltas, etc.
·
Teléfono: La comunicación a los padres
de los partes de incidencia que reciba el alumnado, se realizará por teléfono y
en el espacio de tiempo más breve posible.
4. Contenidos
·
Información sobre programaciones
·
Actividades extraescolares
·
Partes de incidencia
·
Noticias, becas, etc.
·
Acuerdos de colaboración con empresas
·
Actividades diarias de clase.
·
Notas
5. Acciones
·
Crear la página web del instituto.
·
Crear las cuentas de Facebook y Twitter
·
Informar a las familias sobre la aplicación iPasen
(contraseñas, instalación, utilidades).
6. Cronograma
Septiembre:
Información a las familias sobre todo de 1º de ESO sobre la aplicación iPasen y
el portal Pasen.
Resto del año:
ir enviando la información que corresponda en cada momento (faltas de
asistencia, actividades, notas, …)
7. Responsables/Recursos
Responsables:
Tutores, Equipo directivo y coordinador TIC.
Recursos:
ordenadores, conexión a internet, cámara de fotos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario